La Contraloría General detectó un perjuicio de S/ 2 587 346.1 como consecuencia de irregularidades en obras y servicios ejecutados en la región Áncash, evidenciados en ocho informes de control posterior emitidos entre setiembre y noviembre del presente año, que determinaron presunta responsabilidad penal, civil y administrativa en 45 funcionarios de seis entidades públicas, informó el gerente regional de control de Áncash, Emerson Rucoba Tananta, durante la jornada informativa con medios de comunicación.
Los informes emitidos corresponden a las siguientes entidades públicas: Gobierno Regional Áncash, Dirección Regional de Educación, las Municipalidades Provinciales de Huaraz y del Santa, así como las Municipalidades Distritales de Huasta (Bolognesi) e Independencia (Huaraz).
Entre los informes más importantes tenemos el servicio de control específico N° 044-2020-2-5332 en el que se determinó presunta responsabilidad penal y administrativa en 11 funcionarios de la Dirección Regional de Educación Áncash por el pago irregular de bonificaciones adicionales, en el 2019, a favor de trabajadores administrativos de la mencionada entidad, con recursos destinados a la contratación de docentes de institutos públicos.
Asimismo, a través del informe N° 040-2020-2-5332 se evidenció que funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Áncash, aprovecharon el Estado de Emergencia para desembolsar S/ 100 000,00 mediante encargos para la compra de implementos de bioseguridad los cuales fueron rendidos con facturas y boletas de venta cuyos proveedores negaron haber emitido. Además, los bienes no ingresaron a sus instalaciones.
Otro de los informes que relevan perjuicio económico al Estado es el N° 045-2020-2-5332, mediante el cual se determinó que la Municipalidad Distrital de Congas recepcionó y liquidó la obra de “Construcción del camino vecinal entre la localidad de Congas y Contaycocha, en el distrito de Congas, provincia de Ocros”, sin que el contratista ejecute una de las partidas; además, no se aplicaron penalidades.
En la Municipalidad Provincial del Santa se evidenció que se otorgaron bonificaciones extraordinarias a servidores públicos que no les correspondía por no estar comprendidos en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral periodo 2018. En este caso se halló presunta responsabilidad administrativa y civil en seis funcionarios.