Prohibido. Ante las elecciones generales que se avecinan el próximo mes de abril, para elegir al nuevo Presidente de la República, a miembros congresales y del parlamento andino, diversas organizaciones políticas vienen colocando propaganda electoral en distintas zonas de la ciudad como afiches y banners, los cuales no pueden ser colocados en ninguna infraestructura eléctrica, tal como indica la empresa Hidrandina.
Según el Código Nacional de Electricidad, en su artículo 217°, inciso A.4, prohíbe terminantemente el uso de estructuras eléctricas, como postes, subestaciones, etc., para la colocación de pancartas, carteles, afiches, banderolas, letreros y otros avisos, por cuanto crean situaciones de riesgo de accidentes que atentan contra la integridad física de los trabajadores de operaciones y mantenimiento, así como de la población, generando inestabilidad para los sistemas eléctricos en perjuicio de la continuidad y calidad del servicio público.


