Como parte de la campaña “Vamos por ti, el SIS cuida de ti”, el Seguro Integral de Salud (SIS) llegó hasta las zonas altoandinas de Áncash durante el 2023, donde consiguió afiliar a 1485 personas que no contaban con seguro de salud.
El trabajo de los asesores de servicios durante las distintas campañas en las alturas de Áncash, permitió que los pobladores de las provincias de Huari, Mariscal Luzuriaga, Carlos Fermín Fitzcarrald, Asunción, Huaylas, Antonio Raymondi, Pomabamba, Ocros y Bolognesi, reciban información sobre la cobertura y beneficios del SIS.
En las jornadas participaron un total de 14,244 pobladores residentes en distritos como San Marcos, Cajay, Huari, Llama, Piscobamba, Llumpla, Chavín de Huantar, entre otros, de las provincias mencionadas.
Desde el 2021, el SIS viene desarrollando un trabajo de extensión del aseguramiento en las comunidades nativas amazónicas y altoandinas con el objetivo de afiliar, informar y orientar a la población sobre los beneficios del SIS y sus derechos en salud con enfoque de interculturalidad, a fin de dar continuidad a las políticas de aseguramiento en salud y promover el ejercicio de sus derechos.


